lunes, 13 de diciembre de 2010

Época de enfermedades eruptivas, Escarlatina

Qué es la escarlatina
La escarlatina es producida por el estreptococo grupo A, que es la misma bacteria que provoca infección de garganta y angina. Estos gérmenes, provoquen o no escarlatina, liberan toxinas dentro del cuerpo. Algunos pueden causar infecciones en la piel, y otros pueden desembocar en los sarpullidos sistémicos de la escarlatina. Raras veces estas bacterias ocasionan otras enfermedades agudas, e incluso algunas graves. La erupción de la escarlatina habitualmente se ve en personas menores de 18 años.
Solo cerca del 10% de los niños que contraen infección de garganta desarrollan escarlatina.
Para cuando tienen 10 años, el 80% de todos los niños han desarrollado anticuerpos de por vida contra esas toxinas.

Cómo se contrae la escarlatina
Nos puede contagiar una persona enferma: los fluidos bucales y nasales transportan el germen.
Si usted se toca la boca, nariz u ojos después de haber tocado alguna superficie que contenga estos gérmenes, es probable que pueda contraer la enfermedad. Si comparte el vaso o come del mismo plato que una persona enferma, usted también puede contagiarse.
La mejor manera de prevención es lavarse las manos en forma periódica, y evitar compartir los utensilios para comer.

Cuáles son los síntomas de la escarlatina

  • Primero aparece una erupción de color rojo en el pecho y abdomen. Las manchas se parecen a las de las quemaduras de sol. Este sarpullido puede luego expandirse a todo el cuerpo y su duración es de entre 2 y 5 días. Pasado este tiempo, es común que las puntas de los dedos de las manos y los pies se empiecen a pelar.

  • El rostro adquiere rubor, y alrededor de los labios la zona se pone pálida.

  • La garganta está muy roja y duele.

  • La fiebre llega a los 38 grados o más.

  • Puede aparecer una capa blanquecina en la lengua, y esta volverse luego como una frutilla.

  • Otros síntomas menos comunes son: vómitos, dolor de cabeza y dolores de cuerpo.

Cuál es el tratamiento para la escarlatina
Existen antibióticos muy efectivos contra la escarlatina. Es importante tomarlos de la manera exacta indicada por el médico. En poco tiempo, los antibióticos evitan que el enfermo pueda contagiar a otros. El reposo también es importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario